Un interesante texto que nos aclara la situación en la que nace la historieta. Relaciona su nacimiento y su evolución a la imprenta. La historieta es por ello una narración gráfica.Gráfico: perteneciente a la escritura o a la imprenta.
A pesar de que la fabricación de papel y la invención de la imprenta habían conseguido a comienzos del siglo XVI que el libro dejara de ser un objeto de lujo muy caro, todavía su coste era demasiado elevado como para ser asequible a la gran masa de ciudadanos.Y además, aunque el número de gente que aprendía a leer iba en aumento, su nivel cultural no era el adecuado para que se interesasen por los largos y tediosos textos a que estaban acostumbrados los hombres cultos de su época.Esto llevaría a la realización de ediciones populares condensadas de las obras literarias más famosas, en las que frecuentemente se resumía en una sola ilustración ligeramente comentada al pie un episodio de la obra original.Incluso se llegó, ya en ese mismo siglo XVI, a realizar toda una historia en una hoja grande repleta de ilustraciones que luego se plegaba en cuatro y era difundida por los pueblos mediante vendedores ambulantes, junto con canciones populares, poesías y estampas religiosas.Y como estas estampas que se daban al pueblo el sábado y al paso de las procesiones llevaban una poesía religiosa que terminaba con la expresión "aleluya", por afinidad les dieron el nombre de aleluyas a los pliegos de láminas ilustradas..........Desde el siglo XVII estas "aleluyas" empezaron también a cumplir el oficio de periodismo popular, al estar dedicadas en buena parte a narrar historias reales y sucesos que despertaban el interés de la opinión pública.En el siglo XVIII se convirtieron en una fuente de propaganda política, siendo ya relativamente frecuente el que los personajes pronunciaran sus frases encerradas dentro de un globo que parecía surgir espontáneamente de su boca en forma muy similar a la de los comics actuales...........la industralización de la imagen que se concreta en el último tercio del siglo XIX con la introducción de nuevos sistemas de impresión, hará posible la prensa de masas, que servirá de soporte a los primeros comics.
"El arte del comic"Pala Enciclopedia General Básica.Coordinado por Román Gubern.©Editorial Pala, 1974.